jueves, 2 de abril de 2020

SÍNTOMAS PARA LA PREVENCIÓN


RECONOCE ESTOS SÍNTOMAS PARA PREVENIR
SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS
La persona experimenta un sentimiento constante de tristeza, acompañado de sentimientos excesivos de culpabilidad o inutilidad. Aparecen pensamientos vinculados a la muerte, que se manifiestan con ideaciones suicidas recurrentes, con o sin plan de consecución y pueden darse intentos de suicidios o suicidios consensuados.

SÍNTOMAS FÍSICOS
Es habitual en una persona que sufra una depresión mayor que tenga alteraciones en la higiene del sueño, los cuales pueden cursar con insomnio o hipersomnia, así como alteraciones en la alimentación, produciendo pérdidas o aumento de peso. La motricidad también puede verse afectada, con la presencia de lentitud de movimiento y una sensación constante de fatiga y falta de energía.

SÍNTOMAS CONDUCTUALES
Aparece un desinterés hacia las actividades que previamente generaban satisfacción, junto a una falta de motivación.

SÍNTOMAS COGNITIVOS
Puede aparecer una disminución de la capacidad de concentración, de la toma de decisiones y del pensamiento en general.

SÍNTOMAS SOCIALES
La sintomatología presentada en el trastorno depresivo, puede comportar un aislamiento de la persona, produciendo con ello un deterioro en las relaciones sociales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario