TIPOS DE DEPRESIÓN
|
|
DEPRESIÓN MAYOR
|
Trastorno del estado de ánimo, se presenta cuando los sentimientos de
tristeza, ira o frustración interfieren con la vida cotidiana durante un
largo periodo de tiempo.
|
DEPRESIÓN POSPARTO
|
Después del parto los niveles hormonales se ven alterados, lo que
influye en el estado anímico y puede causar tristeza, apatía, irritabilidad,
entre otras sensaciones que desencadenan el estado depresivo.
|
MELANCOLÍA
|
Estado anímico permanente, vago y profundo, de tristeza y desinterés,
que surge por causas físicas o morales, por lo general de leve importancia,
la persona no se encuentra a gusto ni disfruta de la vida.
|
DEPRESIÓN PSICÓTICA
|
La persona experimenta depresión junto con pérdida del contacto con la
realidad (aparición de alucinaciones y delirios, que presentan peligrosidad).
|
TRASTORNO DISTÍMICO
|
Trastorno afectivo que a menudo se parece a una forma de depresión mayor
menos grave, no posee los mismos síntomas, o los presenta en períodos muy
cortos. Se caracteriza por un abatimiento prolongado del estado de ánimo y
tristeza.
|
TRASTORNO BIPOLAR
|
Se experimentan cambios de ánimo poco comunes, pueden pasar de ser muy
activos y felices a sentirse muy tristes y desesperanzados.
|
TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
|
Este trastorno llega acompañando a una estación del año, comúnmente el
invierno, puede desencadenar, distímia, depresión o melancolía.
|
TRASTORNO CICLOTIMICO
|
Trastorno mental con oscilaciones del estado de ánimo durante un
período de años que van desde depresión leve hasta euforia emocional.
|
jueves, 2 de abril de 2020
TIPOS DE DEPRESIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario